El juego de la democracia

Vivo en una casa muy grande, con mucha gente. No hay problemas de espacio porque hay muchas habitaciones, así que estamos todos bien acomodados. Como la casa es de todos, algo así como un proindiviso, todos nos podemos mover libremente por todas las habitaciones y cobijarnos donde nos parezca bien y, claro está, todos corremos con los gastos de agua, luz, reparaciones de tejado y todo eso que hay que pagar en las casas. De vez en cuando elegimos a los que se encargan de esas cosas que nos afectan a todos. Los elegimos votando, democracia dicen que se llama el sistema y hay una normas que cumplir. El asunto es que desde hace un tiempo tengo la sospecha, el pálpito, un no sé qué me da, que…

Sin comentarios

Vacunaos sin dudar

Leo esta frase a un médico que conozco y se me viene inmediatamente a la cabeza media vida o casi mi vida entera. Criado en este sistema que llaman democracia toda mi vida adulta, con acceso a la enseñanza hasta los niveles superiores, se me ha metido en la cabeza (al menos aparentemente) que tenía que dudar, al igual que a quién escribió la frase y a los que la leyeron, asintiendo. La duda, la crítica, hacerse preguntas, era algo que una persona bien formada debía hacer. Decir que sí a todo, asentir, no plantearse interrogante alguno era ser ese borrego que había sido, en muchas ocasiones, el hombre antepasado y que le había conducido a un sinfín de desgracias y tragedias. Así que dudábamos. Dudábamos de la…

Sin comentarios

LA GUARDIA CIVIL Y TIK-TOK

He tenido que esperar unos días, después de ver el famoso vídeo de la Guardia Civil en Tik-tok, cuenta oficial, antes de escribir algo sobre el tema. Por prudencia. Abundan los indignados por semejante espectáculo, bochornoso sin duda ninguna. Por ese y por otros muchos que salen a diario, esta vez desde las cuentas particulares de otros tantos guardias civiles. Se pone el grito en el cielo ante la “denigración” de un uniforme, de un cuerpo al que la gente común respeta, tiene en buena estima. Tanto que, en esas encuestas tan de moda hoy día, aparece siempre entre las instituciones mejor valoradas de nuestro sufrido y agonizante país. Cuando la degradación comienza, nada está a salvo. En esta época que nos toca vivir, el relativismo moral, el…

Sin comentarios

el empresario

Una vez pasadas las primeras semanas de aquel terrible y doloroso primer confinamiento de nuestras vidas, auténtico secuestro perpetrado por nuestro gobierno (no lo olvidemos nunca) tuve una conversación con un empresario, una de esas conversaciones por videoconferencia que se han puesto tan de moda y que sirven tanto para hacer negocios como para hablar con la familia. Recuerdo que lo llamé para que me contara de primera mano y como directamente afectado, su opinión sobre las medidas económicas que habían tomado el dúo Sánchez-Iglesias para combatir los efectos del cerrojazo a la actividad económica del país. Y también para que me contara el impacto real que éstas iban a tener, al menos en su sector. El suyo era de los más perjudicados en primera instancia por la…

Sin comentarios

El Estado o nosotros

Vivimos tiempos en los que la embestida del Estado contra las libertades y derechos de los ciudadanos está alcanzando niveles que hace unos pocos años hubiéramos considerado imposible. E intolerable. No me imagino yo a muchos de mis antepasados, aquí y en muchos otros lugares, asumiendo dócilmente lo que nosotros admitimos sin rechistar. Las consecuencias de haber entregado nuestra libertad, nuestra propiedad, nuestra vida entera al Estado se traducen ahora en que, literalmente, nos estamos quedando sin libertad, sin propiedad y en muchos casos sin vida. O al menos, sin una vida que merezca la pena vivir, desde el punto de vista humano. En lugar de hacer valer nuestros derechos, todos ellos anteriores al Estado, haber defendido nuestra familia, nuestras comunidades, nuestra Fe, todo anterior al Estado, hemos…

Sin comentarios

Toque de queda

Si hay algo que nos ha dejado esta epidemia es la evidencia de que el gobierno (y aquí incluyo a todos los que tenemos) ha traspasado todos los límites de la legalidad. Ya dije en marzo y en otras ocasiones, que el estado de alarma que se había decretado era ilegal, que no podía hacer con nuestros derechos fundamentales lo que hacía. Nadie, o pocos, me escucharon o pensaban como yo. Pero lo peor de todo, lo que más daño hace al principio de legalidad, sustentador del supuesto estado de derecho que tenemos, es que el Tribunal Constitucional no ha contestado aún al recurso que alguien interpuso por el llamado confinamiento domiciliario. Así que, ante la impunidad más absoluta de la que gozan nuestros gobernantes, han continuado violando…

Sin comentarios

Robo de votos

No es la primera vez que ocurre, ya lo sé. Pero ha vuelto a ocurrir. El mensaje que ha transmitido Pablo Casado a los parlamentarios de su partido y lo ha hecho públicamente, de cara a la moción de censura que se debate en el Congreso en estas fechas ha sido que no pueden romper la disciplina de voto, es decir, que tienen que votar lo que les diga él (o su partido). En el artículo 1.2 de la “sacrosanta” Constitución Española del 78 dice bien claro que la soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan todos los poderes del Estado. En el artículo 66 dice, también bien clarito, que las Cortes Generales representan al pueblo español, ejerciendo la potestad legislativa y controlando la acción…

Sin comentarios