Día 4 desde la rendición
En Zaragoza y Salamanca se celebran manifestaciones multitudinarias en apoyo a España. Los asistentes siguen creyendo que el gobierno, el suyo, hará algo.
El gobierno por fin se mueve: anuncia interior que retirará las medallas a los mozos que no acaten la constitución, lo cual ha provocado, seguramente, ataques generalizados de pánico y desmoralización.
Una alcaldesa del psoe, de san boi, rechaza que policías españoles se alojen en un cuartel del ejercito español en la localidad.
Un expresidente del gobierno de España y del partido actualmente en el gobierno, dice públicamente, a través de la fundación que preside, que rajoy tiene que hacer algo ya o convocar elecciones. No conviene olvidar que fue el presidente que dio la policía, los famosos mozos a cataluña y que presumía de hablar catalán en la intimidad. Su partido le pide silencio, porque, dicen, así no ayuda.
Las cup llaman al boicot de los bancos catalanes que dicen que se van a trasladar a España. Vamos que los bancos ya saben lo que viene y se van. No me digan que ver como los bancos y las empresas se van tranquiliza sobre el resultado final (¿el inicial?).
El partido socialista de cataluña ha impugnado ante el tribunal constitucional el acuerdo de celebrar un pleno en el parlamento catalán para el lunes, convencidos de que esta vez, los independentistas acataran la decisión. El gobierno catalán parece asustado, jolines, con el contraataque, no se lo esperaban.
El jefe del ejecutivo, rajoy, ha reclamado hoy al presidente de la generalidad la vuelta a la legalidad y que suprima «a la mayor brevedad posible» su proyecto de hacer una declaración unilateral de independencia, porque esa es «la mejor solución» y «se evitarán males mayores». «¿Tiene una solución? Sí, y la mejor es la pronta vuelta a la legalidad y la afirmación a la mayor brevedad posible de que no va a haber una declaración unilateral de independencia, porque con eso además se evitarán males mayores. Esto en una entrevista.
Queda claro que el presidente de la generalidad todavía lo es, que tiene un proyecto, que nuestro presidente lo sabe y no tiene una solución. Venga, tonto, vuelve y aquí no ha pasado nada, bobín.
Se empieza a filtrar por todos los medios que la crisis se va a resolver negociando. No perdamos de vista que, si es así, se negocia con golpistas, después de dar el golpe y con él dado, sin que sea retirado. Y que los que claman por esa negociación son los que siempre se declaran enemigos (los que no pronuncian españa, sino estado español), los que criticaron al rey por no nombrar el diálogo.
Uno de los grandes bancos catalanes, el sabadell, anuncia que traslada su sede social fuera de la región, a alicante. Noticia tranquilizadora, seguro que el sabadell lo hace porque está absolutamente seguro de que la independencia no se va a producir, lo hace solamente para estar entretenido unos días.
El gobierno español se mueve para parar el golpe. En un movimiento maestro, anuncia un decreto para que las empresas puedan cambiar la sede social a otra región distinta de cataluña en horas. No, no es para que nadie piense que todo está perdido y salga antes de que sea tarde, no. Es para calmar a la gente y a los empresarios.
Continuará…