Etiqueta: cataluña

Crónica de una demolición anunciada

Hace ya dos años asistíamos a una rendición. A muchos tomó por sorpresa, tal vez porque siempre habían pensado que los líderes de la “derecha española”, la que resultó de la transición, eran lo que parecían. Otros lo habían advertido hacía ya mucho tiempo, en los albores del “régimen del 78”, pagando incluso con su vida si eran lo suficientemente notorios, osados o certeros.

Todos los poderes del Estado, incluidos los fácticos, están en el consenso, en romper España. Y transformarla en otra cosa, aunque cierto es que no siempre coinciden en qué cosa. Por eso, los sucesos de octubre del 17 eran una rendición. Para los españoles más o menos confiados en que “los suyos” defendieran España, una rendición.

¿Una excepción? El rey ¿Error? ¿Maniobra calculada? ¿Miedo? No lo sabemos aún.

Solo algunos valientes se atrevieron a enfrentarse a la situación. Vimos imágenes de gente peleando en las calles, en solitario o agrupados en minúsculas asociaciones o partidos, contra las subvencionadas, aleccionadas y organizadas “plataformas”, sacando banderas a los balcones, poniendo himnos, siempre abandonados por su “Estado”, por su país, por su gente, como lo están desde hace décadas. Haciendo eso que, aunque en realidad lo tenemos que hacer nosotros, estamos acostumbrados a que nuestros estados modernos nos hayan prometido que se encargan ellos.

Recuerden, el estado nos dice, nos obliga incluso, a ceder nuestra soberanía para que él se encargue de nuestras cosas, de todas, hasta de defendernos de nuestros enemigos, incluso si considera que nosotros mismos somos el enemigo. Para eso tiene el monopolio de la fuerza y dispone de nuestro dinero.

En los sucesos de este octubre, la situación ha cambiado. Por una inesperada querella, algunos llevan dos años en la cárcel. Hubo entonces que quitar de en medio a quien se había “rendido”, aun habiendo hecho todo lo que se esperaba de él, por no haber sido capaz de evitar un procedimiento judicial, por no haber salido todo como se esperaba.

Después había que desactivar esa querella y en caso de no poderse hacer, encontrar una “solución”, aunque fuera en forma de “sentencia”. Muchos dirán ahora que ya estamos otra vez inventando conspiraciones, que los jueces juzgan y no hacen política. Pero todas las explicaciones a lo ocurrido con la “sentencia” no me las invento yo. Son las explicaciones que nos dan. Si nos cuentan que lo que han parido en el supremo es una componenda por el “bien” de España, pues será que es eso, una componenda, no voy a ser yo el que les lleve la contraria.

Y ahora hay que dejar que haya disturbios, magnificarlos, no atajarlos y, sobre todo, difundir todas las imágenes posibles de la policía española pegando (porque solamente verá usted al CNP delante de los manifestantes, casi nunca a la “autonómica”). Y salir sacando pecho para solucionar todo el conflicto. Este y los que vengan, sentémonos a negociar, a dialogar, a dinamitarlo todo, pero sin prisa que nos va a quedar algo muy bonito, distinto pero bonito. De eso se trataba desde el principio, ¿recuerdan?

La tarea es difícil, pero perseveran. No pudo hacerla ni la revolución francesa, con el mismísimo Napoleón a la cabeza. Se infiltraron en la política y continuaron poco a poco, con la gente resistiendo en tres guerras casi seguidas. Pensaron que lo lograrían por medio de la revolución comunista de los años 30, pero también España aguantó el tirón.

Y seguimos viendo a gente defendiendo lo suyo. En solitario, con banderas, delante de los manifestantes. Abandonados. Aunque les rompan la cara, aunque les insulten. Saben que les están robando, mintiendo y por eso no se callan. Y por eso, muchos les admiran, les admiramos, pero siguen solos.

Pero tengo una amiga virtual que siempre dice que para publicar un artículo en esta página tiene que tener un enfoque liberal, así que no me voy a olvidar de que todo lo que vemos, todo lo que contamos se hace con el dinero de los que no quieren hacerlo. Y me pregunto si solamente el hecho de que te obliguen a financiar causas que no son las tuyas, que van contra las tuyas, no es suficiente motivo para hacer algo.

Y quebrando el principio de igualdad ante la ley de todos los españoles, el principio de soberanía nacional, el principio de legalidad, el estado de derecho. Y se hace con coacción, con violencia, esa del Estado que te obliga a que des dinero para las causas que él estima convenientes. ¿Que no hay violencia? Pregunta al supremo.

PD: el uso de comillas y de minúsculas es deliberado, vaya si lo es.

Artículo original en https://www.elclubdelosviernes.org/cronica-de-una-demolicion-anunciada/

Diario de una muerte anunciada. Del referendum al 155?

Estas no son opiniones políticas, porque, por capricho legal, no puedo tener opiniones políticas. Solamente relata los hechos que veo y los pensamientos de las personas que me rodean, física o virtualmente.

Narración dela muerte, suicidio más bien, a cámara lenta de un país. La muerte, muchas veces intentada, ralentizada y ahora, tal vez, conseguida:

El día 1 de octubre fue el día de la rendición incondicional. A las nueve de la mañana, hora en que abrían los colegios electorales del referéndum ilegal en una región española, todavía quedaba una esperanza, pequeña pero esperanza, entre quienes aún pensaban que el Estado, el Gobierno, impondría su poder, su fuerza, la fuerza de la ley.

No ocurrió eso. Por contra, lo que pasó es que unos pocos servidores de la ley hacían su trabajo con abnegación, coraje y rodeados, pero estaban solos, otra vez solos.

A medida que avanzaba la tarde, todo se hacía más claro. El gobierno no había movido un dedo, ni antes de ese día, ni ese día, ni lo haría después. Se había consumado un acto ilegal contra la integridad del país, y no se había (querido) impedir.

Al día siguiente, no hay declaraciones. Solamente se convoca a un par de partidos de la oposición, que apoyan al gobierno con la boca pequeña. O piden la activación de un mini155, o piden diálogo con los separatistas.

Y éstos se envalentonan, claro, y consiguen echar a los Policías y Guardias Civiles de sus lugares de alojamiento. Otra vez solos, abandonados. Se convoca una huelga general, en la que, además tendremos que pagar entre todos los sueldos de los huelguistas si son funcionarios, ponen cerco a la delegación del gobierno, a la sede de la Policía Nacional, se llevan de excursión a los niños en horario escolar para participar en manifestaciones, castigan en los colegios a los que no son separatistas, …

Por toda respuesta, el gobierno pide a los separatistas que depongan su actitud, envía colchones y literas a los cuarteles militares para realojar a los desalojados, condecora al segundo de los mozos de escuadra y luego amenaza con retirar las medallas a los que no acaten la constitución.

El Rey comparece en televisión. Sale vestido de civil (primera derrota), dice que todo es muy grave, que ha sido un ataque deliberado y repetido contra su nación y solamente nos ofrece confianza (en quien no ha hecho nada nunca por nosotros) y esperanza (como si fuese nuestro confesor), lo que es una segunda y definitiva derrota.

En varias ciudades de España y en numerosos cuarteles de Policía y Guardia Civil se realizan concentraciones y manifestaciones en apoyo a los compañeros de cataluña y en defensa de España. Muchos se han hartado de aguantar y salen a la calle para gritar de rabia, impotencia y combatir la soledad en la que se encuentran, en la que siempre han estado. Hasta en barcelona se produce una manifestación multitudinaria, plagada de banderas españolas. Hacía muchas décadas que no se veía nada igual.

Comienza la fuga de empresas. Primero el banco de sabadell, luego caixabank, y una larga lista que, en pocos días, vacía cataluña de grandes empresas. Las pequeñas se van después, pero también se van en gran número.

En el parlamento catalán se declara la independencia. Acto seguido se hace un amago de suspenderla, para despistar y para, fundamentalmente, evitar a toda costa su forzosa salida de la unión europea. Desde el gobierno de españa se nos dice a todos que lo que hemos visto y oído, al igual que el día 1, no es real, que ha sucedido otra cosa. Es todo lo que piensan hacer. Aunque, también, en el colmo de la estupidez, le hacen una pregunta al gobierno separatista: ¿ha declarado usted la independencia o no? Como si no le hubiesen oído, como si no hubiesen entendido.

Y el presidente catalán responde como se merece un estúpido, con una carta absurda, deslizando amenazas que serán más claras en la segunda respuesta que dirigió al mismo, porque, aunque increíble, hubo una segunda pregunta.

Ante el rotundo fracaso de todo lo no intentado, al gobierno se le ocurre decir que pone en marcha el artículo 155 de la constitución española, con la intención de convocar unas elecciones autonómicas cuanto antes. Insólita solución para poner orden en una comunidad en la que, regularmente, ha habido elecciones autonómicas, las cuales nos han traído hasta aquí. El caso es que hasta el viernes 27 de octubre no se votará en el senado la puesta en marcha de medidas efectivas.

Si se votan y si se ponen en marcha.

Un mes llevamos rendidos.

Nota: el (no) uso de las mayúsculas es deliberado.

Artículo original en https://www.elclubdelosviernes.org/diario-una-muerte-anunciada-del-referendum-al-155/